viernes, 21 de diciembre de 2007

GRACIA/S

La conclusión no llega: la vida se está poniendo más sobrenatural, más ciencia ficción, más intensa. Cada día, cada ciclo, un poco más. Cada vez, más misterio: es increíble. Así, sin golpes de suerte. Sólo con mi cuerpo, con la música, un par de abrazos y grooming robado por ahí. Esa alquimia que es sinergía (este verano, me parece, me tendría que dedicar a Novalis).

Creo que en general no soy lo que quisiera ser. Tampoco es un pensamiento que me quite el sueño. Estoy rodeado de cosas de un mundo que no elegí. Esa verdad: "no elegí"; pero ¿qué hay que elegir? ¿por qué seguimos "con la de elegir"? quizás porque seguimos eligiendo, quizás para seguir dando lástima.

Quisiera haber sido japonés. No hacer, el tao, buda, toda la historia. Encima un pasado lleno de samurais y shogunes, y no sé cuantas cosas más.

Este ciclo inventado, hoy 21 de diciembre, día de mayor acercamiento planetario-solar y el sol, que ya sé que es fue y va a ser siempre un aliado.

Quisiera que todos los que entran, regular o esporádicamente a este útero último sepan que siempre fueron son y van a ser bienvenidos en mi vida. Esa curiosidad por ver que pone este demente, ese deseo de enfrentarse y de enfrentarme en diferido -porque hay conexión sin presente- ese poder ver un poco más de un alma que vive sobre la tierra. Esa, esta, mi vida. Sus vidas (la gloria de un corazón que sigue latiendo).

Así, que podría seguir contándo alguna pavada más de mí, de mis fracasos, de mis aciertos, de mis amores, de mis pasiones en general. El 2007 me demostró que tengo suerte porque a veces me veo como un animal que no puede sobrevivir en lo complejo de la sociedad (aunque en otros tipos de contextos podría ser un lider de la resistencia postnuclear jajaja). Yo que soy una acumulación de experiencias, que ya estoy atado, me hago nuevo, renazco anónimante cuando sucede esto que está sucediendo, que yo estoy escribiendo en mi ahora, y usted se interesa por mí y dice: "hoy no arranco este yuyo", usted sigue leyendo. Ya casi somos amigos (soy amigo de la verdad, pero más amigo soy de Platón).

lunes, 17 de diciembre de 2007

jueves, 13 de diciembre de 2007

Derrame.

Una vez más decidí no presentarme a rendir final.

No me siento mal. Alivio. Me duele la espalda.

(Que bueno el video de Lambada, uf! el regreso de la alegría. Lo había visto de chico en la tele, y me acuerdo que tenía como un especie de enamoramiento con la pibita rubia que aparece bailando con el negrito que es más bajito que ella. Quizás por esto último, me sentía con esperanza: si ese pibe le podía, por qué yo no. Es que en el 89, yo era muuuy bajito)

Anoche llovieron meteoritos.

Hoy: el desbordamiento: el lago en el cielo: acumular y distribuir al mismo tiempo.

martes, 11 de diciembre de 2007

Modafinil. THC. LSD. MDMA. Fluoxetina. Clonazepam.

Drogas de diseño. Unas para excitarse, otras para relajarse. Unas dañan, otras impiden esos daños. Unas generan dependencia, otras rompen dependencias. Unas son legales, otras ilegales.

sábado, 8 de diciembre de 2007

La tierra, el arte y la paz.

Canteros que crecen en

La emoción de vivir.

Moví la tierra

en la forma establecida.

Los abrazos de los santos.

Una soga hecha

con bolsas olvidadas...

El horno de barro,

el riego y la religión.

Religados los hombres,

en el trabajo,

hay que seguir.


Algunos se ríen,

otros no entienden.

jueves, 29 de noviembre de 2007

Tazer: la picana como Institución.

Estuve paveando un poco, videando Norteamérica. Así llegué al suceso, reconstruído mediante varias fuentes de un hecho repugnante, que parece actuado, pero no, esto es Norteamérica, la persecución de mentira, la persecución de verdad, los policiías de mentira, los policiías de verdad, el cine, la tele, Baywatch y la obesidad, la industria, el imperio. Acá, simplemente fué unos cuantos gorilas reduciendo a un flaco por preguntarle -algo que en realidad no importa tanto- por hablarle, en un acto público, al senador Kerry .

De esta caza de brujas (que tiene a los quakers como campeones internacionales, o especialistas históricos) salió ese videito. Fué aproximadamente hace un par de meses. Obviamente, no emergió la información de los medios y sus responsabilidades, sino de una, comoyadije, serie de videitos posteados en el Iutuv. Esto creo que fue en Florida, más allá de la ausencia del asombro.

Pero no termina, acá. No termina en el quid. Es decir, en el hecho por el cual se priva ilegítimamente, ILEGALMENTE, a un pibe por hablarle a un senador; por ejercer su bello derecho de ciudadano -que lamentablemente es poco ejercido. Además hay un quo.

Tazer, tasing. Palabras en inglés. Las busqué en el Webster´s Comprehensive Dictionary. No hay nada. Pasa de Tarzan a Tashkent. Al principio cuando ví el videito no entendía muy bien que pasaba: se ve que lo agarran, que se resiste, en fin, lo tiran al piso, y alredor de él se amontonan la banda de gordos y gordas policías y, acá viene lo "raro": se escuchá un ruido eléctrico.

Al buscar las palabras en el youtube aparecieron una serie de testimonios de lo grave de la enfermedad. Se filman "los gordos" metiéndose picana entre ellos para que "experimenten" lo que es. Para que lo conozcan en carne propia. O sea, 1) está legitimado el uso de la picana por las fuerzas de seguridad, y 2) hay videos de estos pobres seres torturandose entre ellos mismos, para legitimar el uso a sospechosos o, por ejemplo, a un inofensivo estudiante que se expresa en el marco de su hipotética libertad.


sábado, 24 de noviembre de 2007

Sobre Clarice Lispector.


Mientras seguía perdiendo el tiempo, pasé por el Centro Cultural Recoleto. Pocas veces veo cosas llamativas o interesanes en ese antro, no sé por qué. Quizás ningún funcionario ad hoc se sienta compelido a llevar arte en serio, o quizás haya una -cómo decirlo- faltancia de arte en general. Bueno, sea de esto lo que fuere (como dice Magnavacca) lo cierto es que ayer no fue la excepción y casi diría que no estuvo del todo aceptable la visita, si no fuera por algunos fragmentos de CL expuestos sobre las paredes de una sección. También había algunas fotos y auriculares para escucharla; esto es importante. A veces leyendo a Clarice Lispector uno tiene esa sensación que cansa, de mujer agobiada por el cansancio de no sé que, y sus crónicas de mucamas (que, tristemente, nos hacen acordar a Rozitchner solicitando servicio doméstico por su blog) y otros detalles que la fabrican casi como una mujer demasiado argentina (yo también tengo algo de eso, que asco) en el peor sentido de la palabra: esa especie de clase media-alta en ascenso... -aunque precisamente lo del ascenso no sea mi caso.

ALTO, no me lo permito. Clarice es una genia. Me pude dar cuenta de eso en los relatos que ella misma leyó en voz nítida, clara, tan humana, tan animal... recordados, grabados quiero decir, todo ese personaje tan indescriple y que -digamos la verdad- por momentos NO garpa, se termina de delinear cuando uno escucha esa voz hermosa. Clarice, mi sirena, ayer escuché tu canto y me terminé de enamorar:



"Ser feliz es una responsabilidad muy grande. Poca gente tiene valor. Tengo valor pero con un poco de miedo. Una persona feliz es aquella que ha aceptado la muerte"

"Prescindir de la esperanza significa que tengo que pasar a vivir y no sólo prometerme la vida"

"Pero temo lo que es nuevo y temo vivir lo que no entiendo; no sé entregarme a la desorientación. ¿Cómo explicar que mi mayor miedo esté precisamente relacionado con el ser? Y no obstante, es el único camino. ¿Cómo se explica que un mayor miedo sea precisamente el de ir viviendo lo que vaya sucediendo?"

"¿Por qué el ver produce una tal desorganización? Y una desilusión. Pero, desilusión, ¿de qué? Tal vez la desilución sea el miedo a no pertenecer más a un sistema"